#YOMEQUEDOENCASA / Catalogo de recursos digitales
6 claves para crear una empresa
Tanto si ya habéis constituido una empresa, sois profesionales o simplemente preparáis un nuevo negocio esta es una oportunidad para detenernos en la idea y la creación de oportunidades, revisar la forma jurídica con la que hacemos la actividad económica, revisar las acciones de marketing que persuadan a los clientes/as, abrir ventanas a la estrategia de análisis de la realidad del negocio, descubrir cómo manejarnos mejor en el mercado y sobre todo revisar las formas de financiación.
Google Keep
Google Keep es una aplicación que permite tomar apuntes y notas de texto de manera escrita, de voz y/o gráfica, con y sin conexión a internet. A su vez, otorga la opción de transcribir a texto notas de audio o fotografías de documentos cuando esté realizando un...
Relacionarse en red con los clientes y fans
Conocer la utilidad de cada red social, crear valor añadido y contenidos interesantes, saber escuchar a clientes y fans, gestionar comentarios negativos, mediar y solucionar problemas, etc.
Answer the Public
Answer the public es una plataforma diseñada para ofrecer palabras clave longtail relacionadas con la keyword principal que se quiera posicionar. La plataorma tiene en cuenta todas las búsquedas que hacen los usuarios/as alrededor de una palabra clave. Recurso para...
SEO Book Keyword Tool
Wordtracker
Wordtracker: Rápida herramienta de búsqueda de palabras claves para aumentar el ranking de los motores de búsqueda.
WordStream Keyword Tool
Se pueden encontrar palabras clave añadiendo una URL o una palabra clave. Dará resultados a la medida del sector y país. Cada keyword da una puntuación de competencia, volumen de búsqueda y un CPC estimado. Utilizan la data más reciente de Google Search. Se obtendrá...
Statista
Statista Research & Analysis es un proveedor de estudios de mercado, así como de servicios de investigación y análisis. Ayudan a los clientes corporativos a recopilar y preparar información sobre los diferentes mercados, clientes y posibles competidores.
Google Trends
Es una herramienta para saber lo que más se está buscando en Google por zonas geográficas. Ofrece las palabras clave y los temas relacionados y hace previsiones estimadas sobre cómo puede evolucionar.
Jotform
Jotform es un constructor de formularios con muchas funciones, con versiones gratuitas y premium. Ofrece más de 10.000 plantillas y cientos de temas (sólo algunos son gratuitos). El constructor de arrastrar y soltar incluye elementos, tipos de preguntas y widgets que...
Encuesta fácil
Permite elaborar encuestas, de una forma rápida y sencilla Funciones gratuitas: Soporte telefónico e email Encuestas y preguntas ilimitadas 100 respuestas 90 días de disponibilidad de los resultados Plantillas de encuestas Informe de resultados y gráficos Exportación...
SurveyLegend
App conocida por realizar encuestas de mercado que son muy agradables a la vista. Se crean encuestas online y permite hacer cuestionarios profesionales en minutos. Es altamente personalizable para estructurar encuestas con la ayuda de una gran cantidad de plantillas...
SoGoSurvey
Realizar preguntas para una encuesta sobre un producto y automatizar la recopilación de datos. Se trata de una plataforma apta para pequeñas y grandes empresas, ya que te permite crear fácilmente encuestas ilimitadas que son lo suficientemente sofisticadas para...
Typeform
Plataforma de encuesta online, tiene más opciones de personalización, permite crear encuestas propias de investigación de mercado, diseñar el fondo de tu cuestionario y exportar los resultados. Funciona sin problemas en todos los dispositivos y tiene una interfaz...
Survey Monkey
Interfaz moderna y amigable con funciones para hacer 15 tipos de preguntas de encuestas, incluidas la escala Likert y comentarios abiertos. El plan gratuito de Survey Monkey permite entrevistar hasta 100 personas con formularios de 10 preguntas como máximo. También...
Google Forms
Herramienta tradicional muy fácil de usar. En ella, se pueden hacer todos los tipos de preguntas de encuestas que especificamos anteriormente y también exportar los resultados en Excel. ¡Es gratis! Haz encuestas de mercado con Google Forms
Herramientas para hacer encuestas
Emprende y gestiona efectivamente tu tiempo
Organizar tus actividades sin ser demasiado estructurada, tener un control de las tareas y todavía tener la flexibilidad suficiente para reacciones a las pequeas crisis imprevistas de cada día, conectar con la organización del día de hoy con tus objetivos, pensar en el futuro sin dejar de estar en el presente.
CÓMO EMPRENDER CON POCO DINERO
La mejor forma de empezar algo es dejar de hablar de ello y empezar a hacerlo – Walt Disney ¿Podrías emprender sin dinero? Si ya es complicado hacerlo con recursos, emprender sin dinero, multiplicaría de forma exponencial tus problemas. No es fácil, ni es lo mejor, no...
Kit Digital. Subvenciones para la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado
Ayuda SUBVENCIONES PARA IMPLANTAR SOLUCIONES DIGITALES DISPONIBLES EN EL MERCADO CON EL FÍN DE CONSEGUIR UN AVANCE SIGNIFICATIVO EN EL NIVEL DE MADUREZ DIGITAL. ESTADO Línea abierta Fecha límite presentación de solicitudes: TIPO Ayudas económicas en especie que...
Análisis de la realidad y posicionamiento en el mercado de la idea de negocio
La estrategia de negocio Definir una estrategia de negocios es uno de los pilares más importantes de una idea de negocio. Las emprendedoras que deseen mantenerse activas y crecer, necesitan contar con una planificación que establezcan su conducta, actividades y...
Participación e inserción: lo urbano y lo rural
Titulo Participación e inserción; lo urbano y lo rural Autor/Autores KLEINER, Tuuli-Marja. Participación e inserción: lo urbano y lo rural. LECTURA SUCESIVA, p. 43. Categoría de contenidos Participación ciudadana Categoría del buscador Participación ciudadana...
Test de evaluación de emprendedores
Test está dirigido a quienes se están planteando poner en marcha su propio negocio. Su finalidad es ayudar a reflexionar sobre las características emprendedoras de la persona que quiere poner en marcha una idea empresarial.
Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups, con la que España se posiciona a la vanguardia de Europa en apoyo al ecosistema de...
Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras
Titulo Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras Autor/Autores Ministerio de Industria, Comercio y Turismo / Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa Destinatarios Personas emprendedoras y empresarias Categoría de contenidos Emprendimiento...
Reglamento (UE) 2021/694 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2021 por el que se establece el Programa Europa Digital y por el que se deroga la Decisión (UE) 2015/2240.
Departamento:Unión EuropeaPublicación:DOUE(L) nº 166 de 11/05/2021, p. 1 a 34 (34 páginas)Ver documento:DOUE-L-2021-80609https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2021-80609
Medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género
Medidas destinadas al mantenimiento y adaptación de los servicios de asistencia integral y protección, estableciendo medidas organizativas para garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios destinados a su protección, así como la adaptación de las modalidades...
Corrección de errores del Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico.
Departamento:Jefatura del EstadoPublicación:BOE nº 42 de 18/02/2021, p. 18574 a 18574 (1 página)Ver documento:BOE-A-2021-2453https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-2453
Resolución de 18 de febrero de 2021, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico.
Departamento:Cortes GeneralesPublicación:BOE nº 47 de 24/02/2021, p. 22605 a 22605 (1 página)Ver documento:BOE-A-2021-2842https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-2842
Resolución de 18 de febrero de 2021, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico
Departamento:Cortes GeneralesPublicación:BOE nº 47 de 24/02/2021, p. 22605 a 22605 (1 página)Ver documento:BOE-A-2021-2842https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-2842
Resolución de 18 de febrero de 2021, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo
Departamento:Cortes GeneralesPublicación:BOE nº 47 de 24/02/2021, p. 22604 a 22604 (1 página)Ver documento:BOE-A-2021-2841https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-2841
Resolución de 18 de febrero de 2021, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo.
Departamento:Cortes GeneralesPublicación:BOE nº 47 de 24/02/2021, p. 22604 a 22604 (1 página)Ver documento:BOE-A-2021-2841
Resolución de 18 de febrero de 2021, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico.
Departamento:Cortes GeneralesPublicación:BOE nº 47 de 24/02/2021, p. 22605 a 22605 (1 página)Ver documento:BOE-A-2021-2842https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-2842
Ley 1/2021, de 24 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.
BOE nº 72 de 25/03/2021, p. 34050 a 34058 (9 páginas)https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-4629
Ciberprotección para las víctimas de violencia de género
II Jornada técnica para la mejora de la metodología de la intervención social con perspectiva de género en contextos de desigualdad y violencia contra las mujeres y sus hijos/as.26 de Enero de 2021 Nuevas versiones de viejas prácticas, mala utilización de la...
Nuevas versiones de viejas prácticas, mala utilización de la tecnología con las víctimas de violencia de género
II Jornada técnica para la mejora de la metodología de la intervención social con perspectiva de género en contextos de desigualdad y violencia contra las mujeres y sus hijos/as.26 de Enero de 2021Nuevas versiones de viejas prácticas, mala utilización de la tecnología...
Contexto Violencia de Genero y Nuevas Tecnologías
Vivimos en una sociedad hiperconectada, un mundo móvil, con todo tipo de dispositivos posibles a través de internet, donde se ha producido un cambio de paradigma en las comunicaciones sociales y las relaciones entre la pareja.
La relación de las nuevas tecnologías de la comunicación con las conductas de violencia de género, no solo produce problemas y consecuencias negativas, sino también ventajas en su prevención y buen uso.
La interactividad de la cibercultura no siempre supone un vínculo respetuoso, dado que entre las nuevas posibilidades de enlace, se encuentra también la violencia. La violencia presente en la web puede ser física, psicológica, sexual, económica y social. Todas estas modalidades se presentan en diferentes escenarios que se ven atacados por grupos o individuos, que están manejando ventajosamente el anonimato y la inmediatez de compartir información, además de la comunicación en masa que ofrece la red.
Ingreso Mínimo Vital
http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones regula la prestación de Ingreso Mínimo Vital, dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social.
El Circo del Sol ofrece sus espectáculos online gratuitamente
https://www.cirquedusoleil.com/es/cirqueconnectEl Circo del Sol ofrece sus espectáculos online de forma gratuita, para el entretenimiento de toda la familia.
Guía de ayudas durante la crisis del coronavirus y cómo solicitarlas
https://civio.es/novedades/2020/04/17/ayudas-coronavirus/Explicación de las principales ayudas planteadas por el gobierno en la crisis sanitaria del coronavirus, en un lenguaje accesible para la población en general.
Admisión de alumnado para el curso 2020/2021
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/solicita-tu-admision-educacion-infantil-obligatoria-bachilleratoLa Comunidad de Madrid abre el plazo para la presentación de solicitudes de admisión de alumnado de Educación Infantil, Obligatoria y Bachillerato, para el curso 2020/2021, del 19 de mayo al 5 de junio de 2020.
RTVE en coordinación con el Ministerio de Educación y Formación Profesional crea una herramienta con recursos educativos para los niños y niñas durante la suspensión de la actividad en los centros educativos. Cuenta con ejercicios de distintas materias, libros, cuentos, juegos, organizados por edades.
Debido al COVID-19, estos días, los estudiantes sin clases pasarán más horas en casa usando dispositivos móviles y consolas. Las familias pueden promover un uso saludable de las pantallas.
Madrid Salud elabora Módulos Informativos destinados especialmente a familias que tratan sobre la adolescencia, la comunicación en casa, la educación o los riesgos de las adicciones.
Abriendo Puertas, una guía para evitar la exclusión
http://www.igualdad.gob.es/Documents/Guia_de_recursos_LGTBI_ante_COVID19.pdfEl Ministerio de Igualdad, a través de la dirección general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, ha elaborado la Guía “Abriendo Puertas” dirigida al colectivo LGTBI y organizaciones que necesiten determinadas ayudas en momentos de crisis. La guía pretende facilitar recursos para hacer frente a la exclusión y a las discriminaciones por orientación sexual e identidad de género durante el Covid-19.
UNICEF con los centros de protección y pone en marcha un blog, donde encontrar algunas respuestas a preguntas frecuentes que nos llegan desde los centros y otros recursos de protección y reforma. Esta pandemia es un nuevo reto para profesionales en la primera línea de cuidados. UNICEF PROTECCIÓN.
Recomendaciones para las salidas con hijos menores
https://www.copmadrid.org/web/comunicacion/noticias/1514/recomendaciones-la-salida-confinamiento-los-ninos-ninas-adolescentesEl Colegio Oficial de la Psicología de Madrid pone a disposición de los ciudadanos una guía de recomendaciones para abordar las salidas a la calle con sus hijos e hijas menores de 14 años permitidas a partir del 26 de abril.
Infografía que esenña a respirar correctamente para mantener nuestro estado emocional y nuestra salud en general.
EduCaixaTV publica un vídeo con ejercicios de respiración en el que se aprende a respirar correctamente con el abdomen, de manera que con las instrucciones que se siguen con esta práctica, se reduzca la ansiedad y se experimente una sensación de bienestar y relajación.
Técnicas de relajación para reducir la ansiedad
http://madridsalud.es/alivia-el-estres-por-coronavirus-con-tecnicas-de-relajacion/Madrid Salud, pública en su página ejercicios de relajación, respiración y meditación para la reducción de la ansiedad, el estrés y el miedo, que pueden aparecer en esta situación de confinamiento y pandemia. Incluye audios y vídeos que guían la práctica de los ejercicios.
Guía para la gestión de la ansiedad
https://www.copmadrid.org/web/comunicacion/noticias/1471/guias-tematicasrecomendaciones-sectoriales-guia-la-gestion-la-ansiedadEl Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha elaborado esta guía con la finalidad de dar respuesta a la población en general sobre la gestión los posibles síntomas de ansiedad.
Learning Passport; plataforma educativa para estudiantes afectados por la cuarentena
https://news.microsoft.com/2020/04/19/unicef-and-microsoft-launch-global-learning-platform-to-help-address-covid-19-education-crisis/Learning Passport es una una solución de aprendizaje escalable para cerrar la brecha de aprendizaje digital para millones de estudiantes para llevar su aula a su hogar durante la pandemia
Decálogo de recomendaciones para los profesionales que siguen atendiendo al público
https://www.copmadrid.org/web/comunicacion/noticias/1479/guias-tematicas-recomendaciones-sectoriales-decalogo-recomendaciones-los-profesionales-que-siguen-atendiendo-publico-trabajando-dar-servicio-otras-personasEl colegio oficial de psicología de Madrid ha elaborado estas recomendaciones dirigidas a profesionales que siguen trabajando de cara a la población, para contribuir al afrontamiento psicológico eficaz de este nuevo entorno de trabajo de alerta sanitaria
Guía de facilitación de acceso a las medidas urgentes en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
https://www.mscbs.gob.es/ssi/covid19/guia.htm?fbclid=IwAR12zV1VXPKZdMZXHPPw53v2jByPAUXpJLiqi1MJvcG8_HxJAfwt4KPNpI4Medidas que se han tomado desde el Gobierno de coalición en el ámbito social y económico frente a esta crisis publicadas en la guía de facilitación de acceso a las medidas urgentes en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
En Positivo, “Periodismo de soluciones”. Este portal surge de la mano de una asociación sin ánimo de lucro formada por profesionales del periodismo, la comunicación, el marketing y otras disciplinas, con el propósito de promover la reflexión desde un punto de vista constructivo.
Recomendaciones para un afrontamiento psicológico eficaz de la crisis del Covid 19
https://www.copmadrid.org/web/comunicacion/noticias/1456/comunicado-recomendaciones-dirigidas-la-poblacion-un-afrontamiento-eficaz-el-malestar-psicologico-generado-el-brote-coronaviruscovid-19El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha puesto a disposición de la población recomendaciones para el afrontamiento psicológico y gestión emocional eficaz de la crisis derivada por el coronavirus (COVID-19).
Pautas de cuidado para las familias con niños y adolescentes frente a la crisis del COVID-19
https://www.copmadrid.org/web/comunicacion/noticias/1474/pautas-las-familias-ninos-adolescentesEl Colegio Oficial de La Psicología pone a disposición de las familias con niños y adolescentes recomendaciones para el cuidado frente a la cuarentena motivada por el coronavirus (COVID-19)
Canal de apoyo telefónico para profesionales del Trabajo Social
http://www.comtrabajosocial.com/noticia/2020/2798/cuidats-habilitamos-un-canal-de-apoyo-telefonico-para-profesionales-del-trabajo-social/El servicio CuídaTS, atendido por profesionales del Cuerpo de Trabajadores/as Sociales Voluntarios/as (CTSV) del Colegio ofrece acompañamiento y contención emocional a los/as profesionales del Trabajo Social que están trabajando en primera línea durante esta emergencia
Autocuidados para profesionales del Trabajo Social
http://www.comtrabajosocial.com/noticia/2020/2823/autocuidados-para-profesionales-del-trabajo-social/#.XqFUsWgzbIUEl Instituto Vatea y el Colegio Oficial del Trabajo Social de Madrid ofrecen una serie de medidas generales de autocuidado para el actual escenario de incertidumbre
Wiki-NutriCovid19 es una herramienta que ayuda a descubrir qué alimentos son mejores para las necesidades de cada usuario. La aplicación nace para responder todo tipo de preguntas relacionadas con la alimentación, la actividad física, el bienestar emocional y el descanso durante la cuarentena.
Con más de 8.500 suscriptores, 30.000 niños aprendiendo y más de 200 horas de visualización en su primera semana, el canal en YouTube de la Academia de inventores cuenta con emisiones transmitidas en vivo para que los peques puedan ir preguntando sus dudas a medida que el vídeo avanza.
Cuento para explicar el virus a los menores
https://www.copmadrid.org/web/publicaciones/rosa-contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-y-otros-posibles-virusCuento para explicar a los más pequeños de forma clara y sencilla que es un virus
Cuentamealgobueno es un periódico digital participativo de buenas noticias fundado en el año 2010 y en el que publicamos cada día noticias positivas, historias, acontecimientos o sucesos positivos, entrevistas a gente que tiene algo bueno que contar…
Mentiras, alertas falsas y desinformaciones sobre COVID-19
https://maldita.es/malditobulo/2020/04/03/coronavirus-bulos-pandemia-prevenir-virus/Métodos falsos para prevenir el contagio, cifras inexactas o vídeos e imágenes que no tienen nada que ver con el coronavirus… Para pararlos se precisa de toda ayuda, la vacuna contra los coronabulos.
Herramientas para profesionales para afrontar el duelo durante el confinamiento
https://www.fundacionmlc.org/noticia/guia-duelo-adulto/Para ello FMLC ha creado un documento con herramientas para afrontar el duelo durante el confinamiento. También ha publicado una nueva edición revisada de su “Guía de Duelo Adulto”, con el fin de proporcionar pautas a los profesionales sanitarios que estos días deben enfrentarse a situaciones de gran intensidad emocional.
Titulo Terapias online con motivo del COVID-19 Autor/Autores AMAS, Asociación mujeres para la salud Destinatarios Mujeres Categoría de contenidos Orientar hacia los autocuidados y prevención de exposición óptima Categoría del buscador Pedir ayuda...
Redes vecinales de apoyo ante el Covid-19
https://dinamizatucuarentena.wordpress.com/2020/03/25/listado-de-las-redes-de-solidaridad-y-apoyo-de-los-distritos-y-barrios-de-madrid/Redes vecinales de apoyo mutuo para hacer frente a la actual crisis sanitaria.
Bienestar emocional ante el COVID-19
http://www.cruzroja.es/cre_web/formacion/materiales/pfbienestaremocional/index.html#/El Área de formación de Cruz Roja Española ha publicado un material para conocer las reacciones psicológicas que se pueden tener, así como una serie de recomendaciones que ayudarán a cuidar de la salud emocional ante esta nueva situación que estamos viviendo producida por la pandemia del COVID-19
Servicio telefónico de primera atención psicológica dirigido a la población general
http://www.infocop.es/view_article.asp?id=8666&cat=44El Consejo General de la Psicología junto con el Ministerio de Sanidad, han puesto en marcha un servicio telefónico de primera atención psicológica dirigido a la población general con dificultades relacionadas con la alerta y la cuarentena por Covid-19, familiares de fallecidos o enfermos y profesionales sanitarios y otros intervinientes.
Servicio Telefónico Gratuito de Soporte Emocional para profesionales del trabajo social
https://www.cgtrabajosocial.es/noticias/servicio-telefonico-gratuito-de-soporte-emocional-para-trabajadoras-sociales-900102846/6116/viewEl Consejo General del Trabajo Social en colaboración con la Fundación Mémona ofrece a todas las personas profesionales del Trabajo Social que lo requieran Soporte Emocional a través de un teléfono gratuito
Teléfono gratuito de apoyo psicológico a la población vulnerable
https://www.comunidad.madrid/comunicado/2020/03/27/comunidad-madrid-pone-marcha-numero-telefono-gratuito-apoyo-psicologico-gestion-emocional-poblacion-vulnerableLa Comunidad de Madrid para apoyar a la población vulnerable ha puesto en marcha un número de teléfono gratuito de atención psicológica que facilita el afrontamiento y la gestión emocional provocada por la situación de alerta social y sanitaria derivada de la crisis del coronavirus (COVID-19).
Recursos y herramientas de Google para estudiar o trabajar en casa
https://events.withgoogle.com/crececongoogleencasa/Con el objetivo de ayudar, Google reune algunas herramientas y recursos gratuitos que se pueden usar para mantenerte conectado y productivo.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha puesto en marcha desde el lunes 23 de marzo, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE), «Aprendemos en casa», una iniciativa dirigida a alumnos y alumnas de 6 a 16 años que pretende facilitar el aprendizaje durante la suspensión de la actividad lectiva presencial motivada por el estado de alarma decretado por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus.
DECÁLOGO para fomentar el APEGO en casa en estos días de aislamiento
https://psicoveritas.com/blog/decalogo-gratuito-para-fomentar-el-apego-en-casa/Documento que ofrece esta propuesta con 10 actividades sencillas para hacer en familia. El objetivo de todas ellas es fomentar el apego entre los diferentes miembros de la familia.
Guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID-19
http://www.violenciagenero.igualdad.gob.es/informacionUtil/covid19/home.htmUn documento que reitera el compromiso de apoyo y asistencia frente a la violencia de género. Se especifican los servicios a todas las mujeres que puedan estar viviendo estas situaciones de violencia de las acciones de prevención y respuesta frente a la violencia de género que siguen en marcha, especialmente si se trata de situaciones de emergencia..
Guía de recursos del Tercer Sector ante la situación actual
https://www.plataformaong.org/ARCHIVO/documentos/biblioteca/1584965599_mini-guia-actualizada.pdfLa Plataforma de ONG de Acción Social elabora una mini guía de recursos para afrontar el aislamiento frente al COVID-19.
VOLUNCLOUD, una aplicación que conecta a personas a una red de voluntariado
https://voluncloud.org/solicitaIniciativa que ayuda a conectar directamente con personas voluntarias y con demandantes de ayuda o de servicios de voluntariado. Solidaridad en red y ayuda mutua.
FrenaLaCurva es una herramienta que utiliza la geolocalización de los usuarios para conectar con personas que se ofrezcan para ayudar a otras o que requieran de una mano extra en diferentes tareas básicas.
Mejora de las habilidades digitales con formación gratuita de google
Google tiene múltiples recursos y servicios dedicados al aprendizaje digital. Un propuesta gratuita que está abierta tanto para educadores, estudiantes o cualquier usuario que desee mejorar sus competencias digitales.
Los jóvenes se sienten más solos que los mayores
La tristeza, el aislamiento o la falta de cariño acompañan a quienes más solos se sienten. La encuesta “Soledad y su percepción” asegura que llegan a descuidar tanto las relaciones personales que al mirar alrededor solo ven soledad. Y es curioso que los jóvenes sean los que más se dejan arrastrar por ella, sobre todo a causa del fracaso personal o del rechazo del grupo. Creen encontrar compañía refugiándose en Internet, en las redes sociales y en los videojuegos. Sin embargo, al final están más solos aún porque el mundo virtual acaba quitándoles tiempo para la familia, el deporte o el ocio. La soledad en las personas mayores, más en mujeres que en hombres, también pesa, aunque la experiencia siempre les ayuda a buscar mejores compañías.
Jornada de puertas abiertas sobre Mediación Familiar en el Municipio de San Sebastián de los Reyes
Con el fin de acercar a la ciudadanía los beneficios de la Mediación, los Servicios Sociales del municipio madrileño ha organizado, en el Centro Municipal de Servicios Rosa de Luxemburgo, una jornada de puertas abiertas el pasado día 24 de septiembre, en horario de 10.00 a 12.30 horas.
Vulnerabilidad y desigualdad territorial: el proyecto de descentralización y reequilibrio territorial en Madrid
Desigualdad territorial a través del concepto de vulnerabilidad
Percepciones sobre la escuela democrática en Argentina y España
El objetivo principal del trabajo que se presenta es poner en valor el concepto, los pilares y el proceso de construcción de una escuela democrática, categorías sobre cuyos cimientos se asienta el carácter democrático de la institución escolar
Jornada técnica de intercambio de experiencias. Metodología de la intervención social, con perspectiva de género, en contextos de desigualdad y violencia contra las mujeres.
Profesionales de los servicios sociales del Distrito de Usera que trabajan en contextos de desigualdad y violencia contra las mujeres y sus hijos/as intercambian experiencias al respecto de la intervención psicosocial en contextos de desigualdad y violencia contra las mujeres y sus hijos, desde una perspectiva de género. El encuentro se realiza el pasado 22 de noviembre de 2018 en el Centro de Servicios Sociales Loyola de Palacio, calle, Silvina nº 10, Madrid.
Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol
El objetivo es apoyar startups con soluciones innovadoras en sectores específicos, como el de la digitalización y movilidad (con propuestas que creen valor para las personas), el de nuevos materiales, el de la economía circular o el de la mejora de la eficiencia energética.
Asistente de Curriculums, nueva función para Microsoft Word
El Asistente de Curriculums es una nueva función para Microsoft Word con herramientas para redactar y actualizar los curriculums ajustadaos a cada ofertas de trabajo. También existe la opción de recibir una relación de ofertas en función a las pretensiones laborales de los candidatos.
Ceev.io. Covierte nuestro Linkedin en un resumen espectacular
Se trata de un plugin que obtiene los datos de nuestra cuenta de linkedin para generar un documento que podemos personalizar. Es posible elegir colores, tipografía, formato, estructura… Existen muchos ajustes para que, dentro de la plantilla elegida, obtener el resultado deseado antes de exportarlo.
III Congreso “El Interés Superior del Niño”
El acogimiento familiar: una medida de protección valiosa y necesaria
Juegos para el desarrollo de habilidades en el manejo del ratón y teclado
Una recopilación de juegos de la catedra de la cátedra de envejecimiento en todas las edades.
Ciudadanos críticos para el siglo XXI: La educomunicación en el fortalecimiento de las inteligencias múltiples para la ciudadanía activa
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/4041Esta investigación analizó el papel de la comunicación educación en el fortalecimiento de cuatro de las ocho inteligencias múltiples que propone Gardner en su teoría , que ayudan a los niños a tener una formación integral para el siglo XXI
Cuerpo Europeo de Solidaridad
El Cuerpo Europeo de Solidaridad es una nueva iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es crear oportunidades para que los jóvenes trabajen como voluntarios o colaboren en proyectos —en sus propios países o en el extranjero— que beneficien a comunidades y ciudadanos de toda Europa.
ONU-Hábitat estudia el concepto de resiliencia y su importancia en el desarrollo de las ciudades
El Programa de Asentamientos Humanos de Naciones Unidas (ONU-Hábitat) ha publicado un estudio y guía sobre Tendencias en Resiliencia Urbana 2017 en el que trata este concepto que, en los últimos años, ha cobrado gran relevancia dentro de las agendas globales como consecuencia del fenómeno de cambio climático, los crecientes riesgos naturales y el incremento de la presión demográfica sobre las ciudades que obligan a los países a encontrar vías de fortalecimiento ante sus efectos.
I Foro Internacional de Género y Ciberseguridad los días 5 y 6 de junio
I Foro Internacional de Género y Ciberseguridad: creando un mundo digital más inclusivo v1.0‘ en el Auditorio Ciudad de León bajo la organización del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Las tecnologías cívicas como herramientas ciudadanas para la innovación social
http://cofactor.edomex.gob.mx/las_tecnologias_civicas_como_herramientasEl objetivo de este artículo es dar cuenta sobre procesos de innovación social llevados a cabo por organizaciones de la sociedad civil a través del uso de tecnologías cívicas.
El trabajo con las familias en el contexto educativo no formal. Apertura de canales de comunicación para fomentar la participación y la formación
http://roderic.uv.es/handle/10550/58267En el contexto educativo actual las barreras entre educación formal y no formal cada vez son más difusas. Dentro de un planteamiento de educación permanente, a lo largo de la vida, toda intervención educativa debería estar fundamentada pedagógicamente en unos principios inclusivos, democráticos y para el desarrollo pleno de los individuos
Redes sociales y mercado de trabajo. Informe 2016
Se trata de la cuarta edición de un estudio en el que se analiza el impacto y la evolución que los social media están teniendo como herramienta de intermediación laboral entre los profesionales de recursos humanos y los candidatos que buscan empleo en nuestro país.
UNISMAD 2017. Feria Virtual de prácticas y Empleo de las Universidades Madrileñas
La feria Virtual de Prácticas y Empleo de las Universidades Madrileñas es una iniciativa pensada para universitarios y recién titulados que buscan sus primeras experiencias profesionales.
Informe sobre Desarrollo Humano 2016
El es el último de una serie de informes mundiales sobre desarrollo humano publicados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desde 1990 en forma de análisis independientes, de base analítica y empírica, acerca de importantes cuestiones, tendencias y políticas del desarrollo.
I Congreso Internacional online sobre Economía, Empresa y Sociedad
El 1º Congreso Internacional Online sobre Economía, Empresa y Sociedad tiene el propósito de estudiar la preponderancia existente entre la empresa, la sociedad y la universidad como elementos clave y estratégicos en el marco de la economía del conocimiento. La...