Apoyo a la conciliación familiar y laboral




En el 2018 se abordó el tema desde un enfoque asistencial con perspectivas de trabajo sobre las causas; y en una segunda jornada, parecía obvio abordar la perspectiva de trabajo que promueve la perspectiva de género desde la prevención, en diferentes áreas o ámbitos de la intervención.
Sin embargo, la situación actual provocada por la COVID-19, no permite abordar esta actuación con las metodologías y formatos que se han venido aplicando en la primera edición de estas jornadas; por ello tenemos que ajustar contenidos y objetivos con el fin de encontrar un formato accesible, ligero, y trasmisor de elementos técnicos de intercambio de experiencias.
Sería complicado establecer alternativas basadas en la presencia de participantes a una misma hora, en un mismo día, y en un espacio virtual concreto, o con presencia de cada participante en el horario que disponga, y en un espacio de tiempo determinado. Las experiencias realizadas hasta el momento, han evidenciado demasiadas dificultades para el éxito del intercambio, por ello proponemos un ENCUENTRO PROFESIONAL VIRTUAL basado en tres cuestiones clave:
Son objetivos para este encuentro virtual:
25 de Enero de 2021
Contexto de la violencia contra las mujeres y la tecnología
26 de Enero de 2021
Nuevas versiones de viejas prácticas, mala utilización de la tecnología con las víctimas de violencia de género
27 de Enero de 2021
Ciberescudos para las víctimas de violencia de género
A partir de las 11:00 horas
Dirigido preferentemente a mujeres. Estos talleres están pensados para aquellas personas que no han tenido ningún contacto con las nuevas tecnologías. Adquirirán los conocimientos elementales que les permitirán iniciarse en este mundo, manejando herramientas básicas como Internet y la web 2.0.
Dirigido preferentemente a mujeres. Se adquirirán conocimientos del sistema operativo Windows (descripción de la pantalla, cómo crear ficheros, menú de inicio, etc.), así como la herramienta de tratamiento de textos WORD 2010.
Dirigido preferentemente a mujeres. Se profundizará en el manejo del sistema operativo Windows, el procesador de textos WORD 2010, y otros programas, así como el correo electrónico e Internet.
Dirigido preferentemente a mujeres. Tiene por objeto profundizar en la WEB 2.0, buscadores, navegadores, comunicarse on-line (Facebook, Pinterest, Instagram), comprar de manera segura, gestionar citas.
Dirigido preferentemente a mujeres. Se adquirirán habilidades necesarias para manejar el teclado y sacarle mayor rendimiento. También se practicará con el Power Point trabajando y tratando imágenes.
Dirigido preferentemente a mujeres. Se conocerá el entorno de este programa y se aprenderá a insertar fórmulas, trabajar con funciones y hojas de cálculo., creación de gráficos y listas, etc.
Dirigido preferentemente a mujeres. La finalidad es aprender a hacer uso de los servicios on-line que ofrecen las administraciones públicas (cita en la Seguridad Social, renovación de DNI, confirmar el borrador de la Declaración de la Renta, obtención de certificados digitales, etc.) y las medidas de seguridad que se deben tomar cuándo se realizan trámites a través de internet.
Dirigido a mujeres que se encuentran en la búsqueda de empleo y no han tenido ningún contacto con las nuevas tecnologías
Dirigido a mujeres que se encuentran en la búsqueda de empleo y ya han tenido algún contacto con las nuevas tecnologías.
Oferta de actividades de la Concejalía de Igualdad en el Centro para la Igualdad “8 de Marzo” y la Casa de la Mujer durante los meses de Enero a Junio de 2018.
Aqui encontrarás información disponible de este proyecto. ¡Muchas gracias por tu interés!.
¿Qué es la informática?. Haz clic aquí
¿Qué es un sistema informático?.Haz clic aquí
Hardware, software, y periféricos Haz clic aquí
Principios básicos de Windows. Haz clic aquí
Carpetas y archivos. Haz clic aquí
¿Qué es internet? Haz clic aquí
Primeros pasos en internet Haz clic aquí