Robas o te roban el tiempo
por REDconsultora | Nov 29, 2022 | Portada
Robas o te roban el tiempo
¿Tienes fugas de tiempo?.Ninguna fisura aparece de la nada, alguien te esta robando tu tiempo. ¿Quíen esta robando tu tiempo?
Claves para emprender
¿Por qué no eres capaz de gestionar tu tiempo?
Si es que no te dejan porque el correo electrónico te tiene super ocupado/a, la mensajería instantánea enloquecida; los asesores/as, formadores/as y consultores/as que te ayudan, te bombardean a reuniones y formaciones, el teléfono no deja de sonar con temas sin interés, la familia no te deja ni un mínimo espacio para avanzar en tu idea, es que otros te roban el tiempo.
Si tienes muchos estímulos digitales, y/o tienes una mala organización EXTERNA, tendrás que prestar atención a las FUGAS DE TIEMPO, pero …
¿Segúro que no te robas a ti mismo/a?
Tu conducta como emprendedor/a y el modo de gestionar el tiempo, son fundamentales.
Si es que pospones tareas, TIENES DIFICULTADES PARA DECIR NO, NO DELEGAS, tienes que hacer múltiples tareas a la vez, no planificas, trabajas sin objetivos, ya no eres el/la EMPRENDEDOR/A ALTAMENTE PRODUTIVO/A,
¡Tu que te creías¡
¡Conviertete en un/a EMPRENDEDOR/a de ALTO RENDIMIENTO¡
CONTABILIZAR EL TIEMPO
Tomar control sobre la tarea y los minutos que empleas cada vez
“Lo que no se mide no existe y además no se puede mejorar”. Thomson
PLANTEAR DIÁS TEMÁTICOS, LA TAREA DIARIA
Agéndalo todo y observa a qué dedicas tu tiempo, y en qué lo estás perdiendo
Que nadie te imponga su agenda. Prioriza tu agenda por encima de todo.
DEJAR DE POSPONER TAREAS
Poner fechas límite y aplicar la ley de Pareto,
“Con el 20 por ciento del tiempo puede realizarse el 80 por ciento del trabajo”, Principio de Pareto
FUERA PANTALLAS
Olvida el móvil, pon tu teléfono en modo de avión y no te distraigas con las notificaciones, sin correo hasta las 10 de la mañana,
La abundancia de la información que se recibe a través de la tecnología y de las redes, provoca sobrecarga o INFODEMIA. ¡Cuidado!.
RENDIR 100% CADA DÍA
Haz descansos cada hora, procura dormir y descansar, al menos 7 horas al día, come bien , practica un hobby que te haga desconectar, haz ejercicio físico para liberar endorfinas (hormona de la felicidad)
Obsérvate y escúchate para identificar los momentos claves en los que se tiene más claridad, energía física, capacidad de concentración, o motivación,.
“Gestionar primero la energía, y después tu tiempo”. The Power Full of Engagement”, Tony Schwartz, The New York Times
Y sobre todo ...
Estamos a tu disposición para ayudarte. No dudes en contacto con nosotros/as para consultarnos sobre nuestros servicios de asesoría y/o formación.