Eva López Reusch
(+34) 620 39 41 79
evalopezreusch@hotmail.com
Investigadora, consultora y formadora. Especialista en comunicación y nuevas Tecnologías y experta en género.
Ejerzo y disfruto la docencia en diferentes ámbitos y para alumnado diverso: ONG’s, administraciones públicas, universidades y empresas.
He publicado numerosos artículos, investigaciones y guías divulgativas orientadas a la defensa de los derechos humanos y la disminución de las brechas de género..
Formación Académica
Máster
Ciencias Políticas y Sociología. Doble especialidad en Sociología industrial y Sociología política. Universidad Complutense de Madrid
Máster(505 horas)Marketing. IMAF
Experta(240 horas)Técnicas cualitativas y su aplicación en la construcción de indicadores sociales. IMEFE
Acreditación(60 horas)(SSCE002PO)- Docente para tele-formación: formador/a on-line. Asociación Nacional de Centros con Certificados de Profesionalidad.
Experiencia docente (2003-2021)
ONG’s y entidades pública:
– Centro Regional del Profesorado de Granada. Igualdad y VG. 2019 8h
– CRIF Las Acacias (Centro regional de Innovación y Formación). 2018: prevención de VG 30 h.; 2019 Igualdad de oportunidades. 21 h.
– Instituto de la Mujer. Programa “Relaciona” de formación en igualdad a profesorado.84 h.
– Concejalía de igualdad y juventud del Ayuntamiento de Leganés. Talleres de educación afectivo-sexual a alumnado de ESO. 100 h.
– Universidad de Lleida.III Memorial Hortènsia Alonso: Adolescents i joves. Violéncia a les xarxessocials. 4 h.
– Concejalía de la mujer del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. “(Des) Encuentros en la red. Violencia de género y TIC’s. 100 h
– Cruz Roja Ávila.: “Generando. Perspectiva de género en intervención social y el ciclo del proyecto” Curso para personal técnico 12 h.
– UNAF. Curso on line. Mutilación genital femenina. 40h.
– Fundación Secretariado General Gitano.: “Formación en torno a la socialización diferencial en el contexto actual de uso de las TIC. Para personal técnico 5 h.
– FMP. Talleres alfabetización digital para mujeres. Proyecto fundación Esplai anual.
– Universidad de Alcalá de Henares. Jornadas- taller “CO-EDUCAcCIÓN: Aplicando la Igualdad en las aulas” a alumnado de magisterio.5 h.
– INEM Curso 2819 del plan FIP AMRTE del Módulo de Igualdad de género 4 h.
Entidades y proyectos privados
– Panalcor/Pacfren/Montanga. Plan Igualdad. Octubre- Diciembre 2020. 6 h
– Centros de Día. Igualdad. Nov-diciembre 2020 20 h.
– Redes soc.coop. Intervención con perspectiva de género. Sept. 2020, 15h
– Fundación Matrix. Webinars para la 1ª Edición de Programa Formativo en Planes de Igualdad. Marzo 2020. 7h.
– Foro Técnico de Formación. Igualdad para personal directivo de empresas del sector socio-sanitario. 54 h. Anual
– Colegio Legamar. Buen uso de las TIC’s a profesorado.4h
– Servicios Generales de Paterna. Formación in Company. Corresponsabilidad y conciliación a personal laboral 6h.
– Master “Diseño y arquitectura de interiores” de la Universidad Politécnica de Madrid. Módulo ciudadanía y urbanismo. 4h.
– Fundación CIREM Nuevas Tecnologías y metodologías de investigación. 2h.
– Club de Marketing de Barcelona. Seminario “Acercando la investigación on line a la toma de decisiones”4h.
Experiencia laboral
Intervención e invest. social
– Liga Española para la Educación y Cultura Popular. Investigadora y formadora.
– Asociación La Colectiva. Proyectos para la salud y la igualdad. Socia fundadora. Directora de proyectos y comunicación. Desde 2013.
– Federación de Mujeres Progresistas. Responsable de proyectos de investigación y sensibilización. Coordinadora de inmigración.. 2006-2013
– Programa inserción empleo: alfabetización digital y empoderamiento
– Programa “Igualmente: Prevención de la violencia de género en jóvenes inmigrantes”.
– Programa “Sensibilización y Prevención de la Discriminación Laboral de Mujeres Inmigrantes”
– Programa “No hay justificación para la violencia”
– Programa “INTEmiGRA: De la Acogida al diálogo”
– Programa “Trata de mujeres con fines de explotación sexual
Comunica-ción y eventos
– Directora de las campañas para la FMP
– “Yo no etiqueto” para la no-discriminación contra las personas extranjeras.
– “TQBien” para la prevención de la violencia de género en adolescentes
– “¿Y tú a qué juegas? Sumando puntos para un buen trato” Campaña de marketing móvil. (videojuego)
– Comisaria de las Exposiciones fotográficas: “Mujeres inmigrantes en España. 5 miradas” y “Generación². (Nos) Miramos”
– Responsable del I Torneo Streetball “En igualdad jugamos tod@s”
– Co-organizadora del I Concurso gráfico “Estamos contra la trata”
Investigac. y Marketing
– Imeco (investigación de mercados y consultoría). Benchmarking, posicionamiento y naming. Eurodoxa. Técnica cualitativa. Investigación social. Autónoma. 1997-1999
– RECOL (Red de Colegios profesionales)Responsable de investigación y análisis de métricas web y comportamiento del usuario.2000-2003
– Escario Research. Senior executive researcher. Directora de estudios IT. Co-responsable del observatorio de tendencias jóvenes en consumo y comunicación (coolhunting). 2001- 2003
– ACITE. Departamento de Investigación, diseño e innovación. Diseño y coordinación de proyectos para convocatorias públicas.2005
Formación Complementaria
Proyectos e intervención social
– Salud, perspectiva de género y ODS. UAM. 4h.
– Educación afectivo-sexual con perspectiva de género y relaciones de buen trato. La Colectiva. 50 h.
– Dinamización y mediación social. LEECP. 4h.
– Seguridad en Internet y Menores. Fundación Esplai. 8 h.
– Sensibilización de Violencia de género. U. Alcalá de Henares. 20 h.
– Detección y Prevención de VG y mujeres en trata. FMP. 100 h.
– Gestión del ciclo del proyecto con perspectiva de género y EML. Fundación Luis Vives, 40 h.
– Indicadores de seguimiento para proyectos de intervención socio-laboral con perspectiva de género. FMP, 30 h.
– Igualdad y no discriminación en España.Centro de estudios constitucionales, 18 h.
– Co-educación. Casa Encendida, 35 h.
Investigación y consultoría
– Antropología visual y documental. Circulo de Bellas Artes, 6 h.
– Técnicas de investigación social. Fundación Gral. UCM, 100 h.
– Diseño de cuestionarios para internet. Aneimo, 15 h.
Comunicación
– Comunicación resiliente. Diseño social EN+. on-line.
– Dirección cinematográfica. Instituto del cine de Madrid, 20 h.
Publicaciones
Investigación e Intervención social
– ¿El lugar para el buen trato? La prevención de acosos y violencias sexuales en el marco de la educación para la salud afectivo‐ sexual de alumnado adolescente
– La Educación para la salud en el ámbito educativo con jóvenes en situación vulnerable”
– Por todos los medios. La importancia de la acción conjunta en la prevención de la violencia de género en jóvenes.
– Guía de Sensibilización para Jóvenes. Viñetas para la Igualdad
– Informe “Goleando sin balón, virtualmente muñecas. Reflexiones en clave de género sobre juventud, actitudes, relaciones en igualdad”
– Informe “¿Igualmente? Alumnado y género, percepciones y actitudes”
– Informe “Tenemos la persona que necesita. Tres meses de garantía”. Una mirada con perspectiva de género al sector de empleo doméstico
– “Aproximación diagnóstica a tres años e la existencia de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género”
– Feminización de las Migraciones.”Trata de Mujeres con Fines de Explotación sexual en España”
– Participación en el equipo investigador en Premios Caja Madrid, con el proyecto “Tercer sector, mujer y condiciones de trabajo”.
– Colaboración con Cibervoluntarios.org para la publicación de su iniciativa #innovadorasTIC sobre emprendimiento
– “Análisis de la Publicidad Sexista en Televisión”
Aptitudes técnicas
TIC
– Entorno Windows. Paquete Office. Nivel usuario.
– Paquete estadístico SPSS+. Nivel medio.
– Fotografía y edición de material audiovisual. (Gimp, Avid, nivel básico)
– Web: Gestión y edición (wordpress). Dreamweaver. Redes sociales.
Idiomas
– Inglés. Nivel avanzado(B2 EOI), Alemán. Nivel medio.
Habilidades
- compromiso
- creatividad
- Didáctica
- empatia
- proactividad
Educación
- 1994
Master en UCM
Para contactar a este candidato enviar email a evalopezreusch@hotmail.com