“Las redes sociales representan un espacio nuevo de comunicación, interacción e intercambio de opiniones, además de un valioso espacio de intercambio de recursos humanos y tecnología. Los medios sociales no son como los demás medios online. Sin duda, han supuesto una nueva forma de relacionarse entre personas.
Las organizaciones utilizan a las redes sociales para obtener notoriedad, construir su marca, hacer más eficiente su servicio a los usuarios, o monitorear lo que de ellas se habla, como herramientas de marketing, para conversar con sus comunidades, pero el reto de interpretar las percepciones de las comunidades, articular de forma organizada contenidos y respuestas, establecer seguimiento de otros actores, rastrear y analizar datos obtenidos, ser capaces de innovar y sugerir mejoras en el ecosistema digital son algunas de las ideas que nos propone esta acción formativa para gestionar redes sociales
Nos introducimos a esta acción formativa para tener una estrategia de marketing global en todas las redes sociales, una visión panorámica que permita sentar las bases del desarrollo de estrategias social media, y conocer las estrategias y herramientas que nos promocionen y posicionen en las redes”.

“Los blogs, al igual que el resto de medios sociales, son canales de difusión de contenido que nos permiten conectar e interactuar con la audiencia de nuestras asociaciones, sin embargo, adquiere mayor importancia el hecho que crean una comunidad participativa en la que se comparte experiencias y conocimientos en el objetivo común y colectivo de las asociaciones.
Que los contenidos de los blogs de las asociaciones giren en torno a la organización, actividad, servicios y productos, que usen un lenguaje más cercano a nuestro público, para que se sientan cómodos , participen e interactúen con las asociaciones a través de sus contenidos, que su actualidad, interés y frecuencia en la que se publique en el blog creen una audiencia sobre él, además de cómo el uso de algunas técnicas básicas SEO (Search Engine Optimization) puede lograr una mejor posición dentro de los buscadores son algunas de las ideas que nos propone esta acción formativa para usar la creación de blogs
Nos introducimos a esta acción formativa con el conocimiento de las herramientas básicas para el diseño de un blog, comprender las ventajas del uso de un blog en la organización, identificar los criterios estratégicos para el diseño, conocer las claves para comunicar, y prevenir situaciones adversas procedentes de la gestión de la información.

“El desarrollo de internet ha dado origen a gran cantidad de herramientas y oportunidades para que cualquier asociación amplifique su mensaje. Entre ellas, la posibilidad de las asociaciones tengan su su propia estación de radio o su propio canal de televisión por internet, y lo más sorprendente de todo, la gran mayoría son de código abierto.
Trasmitir en directo o diferido una actividad especial, entrevistarse con especialistas invitados y compartirlo en nuestras comunidades, invitar a varios asociados y crear sesiones privadas de profundización sobre temas de interés, crear un podcast en el cual se comparten artículos, reflexiones o temas que comparte el colectivo, trasmitir momentos importantes de una actividad, una jornada, una reunión, son algunas de las ideas que nos propone esta acción formativa para usar la trasmisión como una herramienta de marketing.”
Nos introducimos streaming con en esta acción formativa reflexionando sobre las diferencias principales entre los conceptos que se utilizan, analizando las alternativas disponibles para aprovechar la forma de hacer streaming bajo demanda, detectando formas de aprovechar el formato de streaming en directo y manejando herramientas de las que disponemos para llegar al público objetivo de la asociación.
