- Nombre: Gemma
- Apellidos: Reyes Fernández
- Fecha de nacimiento: 28/10/1987
- Domicilio: Plaza Jiménez Díaz, 8
- Código postal: 28903
- Población: Getafe (Madrid)
- Teléfono: 671202 051
- Gmail: gemarefe87@gmail.com
FORMACIÓN ACADÉMICA
- (2006-2011) DiplomaturaenTrabajoSocial;UniversidaddeAlicante.
- (2013) Mediación Intercultural; Universidad de Alicante. Acreditada por la ComunidadValenciana
- (2014) Certificado de profesionalidad; Docencia de la formación profesional para el empleo;
Ministerio de Trabajo. Impartido en Academia ACE San Jorge (Alcoy. Alicante)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- (2020) SSCE075PO – FORMACIÓN DE FORMADORES EN E-LEARNING. SEPE. Duración: 120 horas
- (2020) Curso Menores, jóvenes y soledades no deseadas: claves para otro modelo de redes. LCE (La
Casa Encendida) Modalidad Online. - (2020) Curso coronavirus (Teletrabajo) IDUE. Modalidad Online. Duración: 2 horas.
- (2020) Curso coronavirus (Conocimientos básicos y medidas de prevención) IDUE. Modalidad
Online. Duración: 2 horas. - (2020) Certificado SSCE075PO Formación de Formadores E-learning. Educatic. Escuela Superior de
Informática. Modalidad Online. Duración: 120. - (2017) Curso Mediación Escolar. Proyecto Armonía. Duración: 100 horas. ModalidadOnline.
- (2013) Curso práctico Especializado en mediación transfronteriza, de carácter civil, mercantil e
intercultural. Duración: 145horas lectivas, de las cuales son60horas prácticas. Universidadde
Alicante. - (2013) V Congreso Internacional UAIPIT: “La mediación de controversias internacionales de
propiedad industrial”; Duración: 15 horas lectivas. Universidad de Alicante. - (2013) Curso especializado en mediación en Contextos Interculturales; Duración 105 horas;
Universidad de Alicante(UAIPIT). - (2013) Curso de Formador de Formadores por el Instituto Europeo de Formación de Formadores
online. Duración: 100 horas. - (2013) Curso de mediación intercultural a distancia homologado por la UE; Duración 150 horas;
realizado por la asociación MEDEA RIOJA. La Rioja. - (2012- 2013) Prestaciones de servicios voluntarios como coordinadora del Plan de Empleo en Cruz
Roja; Duración: 347 horas. Alcoy. - (2012) Curso de socorrismo y primeros auxilios, impartido por la Cruz Roja; Duración: 48 horas
lectivas; Alcoy. - (2012) Curso “Equidad de género en el tratamiento del alumnado en el aula”. Universidad de
Alicante. Duración: 50 horas. - (2010) Seminario Internacional “Ciudades: campamentos de refugiados. Población desplazada y
refugiada en entornos urbanos”. Universidad de Alicante. Duración: 23 horas.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- (2021) Actualmente docente en Certificado de Profesionalidad Mediación Comunitaria
(SSCB0109) 420 horas. Academia Colón (Móstoles) - (2020) Docente en Certificado de Profesionalidad Dinamización Comunitaria
(SSCB0109) 610 horas. Asociación Cultural la Kalle (Madrid) - (2019) Docente del Certificado de Profesionalidad Docencia de la formación profesional para el
empleo (SSCE0110)380 horas. Asociación Cultural la Kalle (Madrid) - (2019) Docente en Certificado de Profesionalidad Dinamización Comunitaria (SSCB0109) 610
horas. Asociación Cultural la Kalle (Madrid) - (2018-2019) Docente en Certificado de Profesionalidad de Inserción Laboral de Personas con
Discapacidad (SSCG0109) 470 horas. Lider System (Getafe) - (2018) Docente en Certificado de Profesionalidad en Inserción Laboral de Personas con
Discapacidad (SSCG0109) 470 horas. Gala Formación (Madrid) - (2018) Docente en Certificado de Profesionalidad en Docencia de la Formación Profesional
para el Empleo (SSCE0110)380 horas. Gala Formación(Madrid) - (2017-2018) Docente en Certificado de Profesionalidad en Dinamización Comunitaria
(SSCB0109) 610 horas. Gala Formación(Madrid) - (2017-2018) Trabajadora Social en el proyecto de Familias Monomarentales, llevado a cabo por
la Asociación mujeres libres y soñadoras. (Getafe) - (2017) Docente en Certificado de Profesionalidad en Dinamización Comunitaria.(SSCB0109)
610 horas. Gala Formación (Madrid). - (2016-2017)Beca de trabajo como Mediadora Intercultural de la Consellería de Igualdad y
políticas Inclusivas. (Valencia) - Oficina de Atención al Inmigrante de Alicante (C/Unamuno nº1)
- Oficina de Atención al Inmigrante de Elche (Centro Polivalente Carrús) Funciones:
- Desarrollo, coordinación e impartición de dos Escuelas de Acogida de la Comunidad
Valenciana, dirigido a personas migrantes. Las Escuelas de Acogida, constan de
cuatro módulos: 1.Información práctica/2.Lengua castellana/3. Lengua Valenciana/4.
Historia - Desarrollo e impartición de clases de Nacionalidad Española, pruebas CCSE
(Conocimientos Socioculturales) - Servicio de análisis de la empleabilidad y competencias profesionales, para
colectivos en riesgo de exclusión social. - Fomentar la convivencia social, a través de actividades interculturales,
asociacionismo y participación ciudadana. - Investigación social a través de Grupos de discusión, sobre convivencia social en el
municipio de Elche. - Desarrollo del Proyecto de participación ciudadana, a través del asociacionismo.
Curriculum vitae - Desarrollo del Proyecto de Acogida desde Concejalía de Inmigración.
- Participación en proyecto Casa de acogida para personas refugiadas en la ciudad de
Elche. - Puesta en marcha de la Campaña “Elche con los brazos abiertos”, dirigido a todos los
ciudadanos de Elche, con actividades formativas y expositivas, sobre la situación de
los refugiados. Además de actividades específicas con los centros educativos de
Elche, implementando las jornadas “Ponte en sus zapatos”, una gymkhana cedida
por ACNUR. - Realización del Proyecto por una Convivencia Intercultural, Carrús, con dos grupos
de mujeres migrantes y población general de Elche. - (2015-2016) Beca de trabajo como Mediadora Intercultural por la Conserjería de Integración,
Inclusión Social y cooperación (Valencia) - AMICS (Agencia de Mediación para la Integración y Convivencia Social). Alcoy (C/ Onofre
Jordá) - AMICS (Agencia de Mediación para la Integración y Convivencia Social) Villena (Callejón el
Chicho) Funciones: - Realización de talleres y actividades de conocimientos culturales y religiosos, dirigidos a toda
la población. - Desarrollo, coordinación e impartición de cuatro Escuelas de Acogida de la Comunidad
Valenciana, dirigido a personas migrantes. Las Escuelas de Acogida, constan de cuatro
módulos: 1.Informaciónpráctica/2.Lenguacastellana/3. Lengua Valenciana/4. Historia - Desarrollo e impartición de clases de Nacionalidad Española, pruebas CCSE (Conocimientos
Socioculturales) Creación y desarrollo del Proyecto de asociacionismo y participación
ciudadana, en la ciudad de Alcoy y Villena. Elaboración y planificación de charlas sobre
sensibilización ciudadana, para ofrecer información sobre la situación de personas
refugiadas, contando con la participación de expertos y Cruz Roja. Elaboración del Proyecto
de Coordinación entre Concejalías para tratar la situación dela inmigración de forma global
desde el Ayuntamiento de Villena. - Desarrollo y coordinación de cuatro Escuelas de Acogida para personas refugiadas y
migrantes. Realización de talleres y actividades de conocimientos culturales y religiosos,
dirigidos a toda la población. - Puesta en marcha del Proyecto STOPRUMORES, con menores y adolescentes, y tutores de
los mismos, pertenecientes a Escuelas de verano y Refuerzo Escolar de Cruz Roja de Villena y
Alcoy. - (2014) Instructora en la academia ACE San Jorge (Alcoy), desempeñando funciones:
- Administrativa del departamento de Certificados de Profesionalidad.
- Recepcionista.
- Mediación laboral en la agencia de colocación.
- Departamento comercial de cursos privados e implantación de certificados de
profesionalidad, dirigidos a empresas privadas. - Coordinación de un equipo de 5 personas para la obtención de los cursos para medidas
reeducadoras. - (2014) Prácticas como docente de mediación intercultural y habilidades sociales en GARA
(Grupo de Alcohólicos Rehabilitados de Alcoy). 40 horas. - (2012- 2013) Voluntariado en Cruz Roja. Oficina Amics (Alcoy), realizando las siguientes
funciones: - Formadora Escuela de Acogida, en el Programa voluntario de Comprensión de la
Sociedad Valenciana; Especializada en la Ley de Extranjería; Duración: 80 horas (Dos
Escuelas de Acogida) AMICS. - Orientadora del Plan de Empleo para colectivos en situación de vulnerabilidad, realizando
EBAE (Espacio de Búsqueda Activa de Empleo) y seguimiento de los usuarios para mejorar su
acceso al mercado laboral; Duración: 300 horas. - Desarrollo de proyectos para la realización de talleres y cursos. Duración: indefinida.
- Mediación en ofertas de trabajo que son derivadas a Agencia de Mediación para la
Integración y Convivencia Social, para la inserción laboral de los usuarios. - Orientación, asesoramiento y derivación sobre recursos sociales, formativos o laborales, en
función de la situación- problema del usuario. - Búsqueda activa de recursos sociales, formativos y laborales.
Conocimientos de informática a nivel usuario de los siguientes programas:
Microsoft Office Powerpoint.
Microsoft Office Excel.
Microsoft Office Word 2003 y 2007.
Conocimiento y utilización de programas y aplicaciones para el uso y almacenamiento de información, así
como para la creación de proyectos y clases teóricas interactivas en el área de docencia:
Dropbox.
Prize
Drive
Canva
- Otros datos de interés
Flexibilidad horaria y desplazamiento geográfico
Carnet de conducir B1 y coche propio
Para contactar a este candidato enviar email a GEMAREFE87@GMAIL.COM